Ford Fusion (2017). Manual en espanol - parte 80

 

  Index      Ford     Ford Fusion - manual del propietario 2017 en espanol

 

Buscar            

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenido   ..  78  79  80  81   ..

 

 

Ford Fusion (2017). Manual en espanol - parte 80

 

 

las llantas y de las condiciones
ambientales. Si debe conducir el
vehículo en dichas condiciones,
Ford recomienda el uso de llantas
M+S o M/S, AS o de llantas para
nieve.

USO DE LLANTAS DE VERANO

Las llantas de verano proporcionan un
rendimiento superior en caminos mojados
y secos. Las llantas de verano no tienen la
clasificación de tracción de las llantas para
lodo y nieve (M+S o M/S) en la pared
lateral de la llanta. Debido a que las llantas
de verano no ofrecen el mismo desempeño
de tracción que las llantas para toda
temporada o para nieve, no
recomendamos el uso de estas cuando las
temperaturas bajen a aproximadamente
7°C o menos (según el desgaste de las
llantas y las condiciones ambientales) o
en condiciones de nieve y hielo. Como
cualquier llanta, el desempeño de las
llantas de verano depende del desgaste
de las llantas y de las condiciones
ambientales. Si debe manejar en dichas
condiciones, recomendamos el uso de
llantas lodo y nieve (M+S o M/S), toda
temporada o nieve.

Siempre guarde sus llantas de verano en
interiores a temperaturas sobre los 20 °F
(-7 °C). Los compuestos de hule que se
usan en estas llantas pierden su
flexibilidad y pueden mostrar fisuras
superficiales en el área de rodadura a
temperaturas inferiores a 20 °F (-7 °C). Si
las llantas han estado expuestas a 20 °F
(-7 °C) o a temperaturas inferiores,
entíbielas en un espacio temperado al
menos a 40 °F (5 °C) por unas 24 horas
antes de instalarlas, de mover el vehículo
con las llantas instaladas o de revisar el
inflado de estas. No coloque las llantas
cerca de calefactores o dispositivos de

calefacción habitacional orientados a
entibiar el espacio donde se guardan las
llantas. No aplique calor o aire calentado
directamente sobre las llantas. Siempre
inspeccione las llantas antes de periodos
de almacenamiento y antes de su uso.

USO DE CADENAS PARA
NIEVE

ALERTA

Las llantas para nieve deben ser del
mismo tamaño, índice de carga,
régimen de velocidad que aquellas

proporcionadas originalmente por Ford. El
uso de cualquier llanta o rueda no
recomendada por Ford puede afectar la
seguridad y el rendimiento de su vehículo,
lo que podría significar mayor riesgo de
pérdida de control del vehículo, volcadura,
lesiones e incluso la muerte. De manera
adicional, el uso de llantas y ruedas no
recomendadas podría causar que la
dirección, la suspensión, el eje, la caja de
transferencia o el tren de fuerza fallen.

Las llantas de su vehículo pueden tener
bandas de rodadura para todo clima a fin
de proporcionar tracción en condiciones
de lluvia y nieve. Sin embargo, en algunos
climas, puede ser necesario utilizar llantas
para la nieve y cables. Si necesita usar
cables, se recomienda el uso de llantas de
acero (del mismo tamaño y
especificaciones), ya que los cables
pueden rayar las llantas de aluminio.

Siga estas pautas al usar llantas y
dispositivos de tracción para la nieve

Si es posible, evite cargar el vehículo al
máximo

Compre cadenas o cables de un
fabricante que claramente etiqueta la
carrocería según las restricciones de
dimensión.

Use cables de menos de 15 mm o bien
use cadenas SOLO en el eje delantero
con llantas 215/60R16. No utilice
cadenas o cables en llantas de otro
tamaño.

Las cadenas o cables para nieve se
deben montar en pares en el eje
delantero.

Al conducir con cables de llantas no
supere 48 km/h (30 mph) o la
velocidad máxima recomendada por
el fabricante de cadenas, lo que sea
menor.

Maneje con precaución. Si siente que
los cables rozan o golpean contra el
vehículo, deténgase y vuelva a
apretarlos. Si esto no funciona, quite
los cables para evitar daños en el
vehículo.

Quite los cables cuando ya no los
necesite. No los use en caminos secos.

Si tiene dudas acerca de cadenas o cables
para nieve, póngase en contacto con su
distribuidor autorizado.

SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE LAS LLANTAS

ALERTA

El sistema de monitoreo de presión
de las llantas no sustituye la revisión
manual de la presión de las llantas.

La presión de las llantas se debe revisar
periódicamente (al menos una vez al mes)
usando un manómetro de presión para
llantas; consulte Inflado de las llantas en
este capítulo. Si no se mantiene
correctamente la presión de las llantas,
puede aumentar el riesgo de una falla de
las llantas, de pérdida de control, de
volcadura del vehículo y de lesiones
personales.

Cada llanta, incluida la de
refacción (si la tiene), se debe
revisar mensualmente cuando

hace frío y debe tener la presión de inflado
recomendada por el fabricante, la que se
encuentra en la etiqueta del vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de las
llantas. (Si su vehículo tiene llantas de
distinto tamaño al que se indica en la
etiqueta del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado de las llantas, debe
determinar la presión de inflado de las
llantas adecuada).

Como una función de seguridad adicional,
su vehículo cuenta con un sistema de
monitoreo de presión de las llantas
(TPMS), el cual enciende un indicador de
llanta con baja presión cuando una o más
llantas están considerablemente
desinfladas. Por consiguiente, cuando el
indicador de llanta con baja presión se
enciende, debe detenerse y revisar la llanta
lo antes posible para inflarla hasta obtener
la presión correcta. Si maneja con llantas
desinfladas, hará que estas se
sobrecalienten, lo que puede provocar una
falla en las llantas. Las llantas desinfladas
también reducen la eficiencia del
combustible y la vida de las bandas de
rodamiento de las llantas, y pueden
afectar la capacidad de manejo y
detención del vehículo.

Observe que el TPMS no es un sustituto
del mantenimiento de llantas adecuado y
que es responsabilidad del conductor
mantener la presión de las llantas correcta,
incluso si el inflado insuficiente no ha
alcanzado el nivel necesario para activar
el indicador de llanta con baja presión del
TPMS.

El vehículo también cuenta con un
indicador de falla del TPMS para señalar
cuando el sistema no está funcionando de
forma adecuada. El indicador de falla del
TPMS se combina con el indicador de
presión de llanta baja. Cuando el sistema

detecta una falla, el indicador destella
durante aproximadamente un minuto y
luego permanece encendido de forma
continua. Esta secuencia continuará en los
siguientes arranques del vehículo, mientras
exista la falla.

Cuando el indicador de falla esté
encendido, el sistema no podrá detectar
ni señalar una presión de llanta baja, como
es su objetivo. Las fallas del TPMS pueden
obedecer a diversas razones, como la
instalación de llantas o ruedas de
reemplazo o alternativas en el vehículo,
que impide que el TPMS funcione como
corresponde. Siempre revise el indicador
de falla del TPMS después de cambiar una
o más llantas o ruedas en el vehículo para
asegurarse de que estas permitan el
correcto funcionamiento del TPMS.

El sistema de monitoreo de presión de las
llantas cumple con la Parte 15 del
reglamento de la FCC y con la norma
RSS-210 de Industry Canada. La operación
está sujeta a estas dos condiciones: (1)
este dispositivo no debiera causar
interferencia dañina y (2) este dispositivo
debe aceptar cualquier interferencia que
reciba, incluso interferencias que puedan
causar un funcionamiento no deseado.

Cambio de llantas con el sistema

de monitoreo de presión de las
llantas

E142549

Nota: Cada llanta para el camino incluye
un detector de presión de la llanta ubicado
en el interior de la cavidad del conjunto de
rueda y llanta. El sensor de presión está
unido al vástago de válvula. El sensor de
presión está cubierto por la llanta, por lo
que no se puede ver a menos que quite la
llanta. Tenga cuidado cuando cambie las
llantas para evitar dañar el sensor.

Siempre repare sus llantas en un
distribuidor autorizado.

Revise la presión de las llantas
periódicamente (al menos una vez al mes)
usando un manómetro de precisión.
Consulte Inflado de las llantas en este
capítulo.

Comprensión del sistema de
monitoreo de presión de las llantas

El sistema de monitoreo de presión de las
llantas mide la presión de las cuatro
llantas de carretera y envía las lecturas de
la presión de las llantas al vehículo. La luz
de advertencia de llanta con baja presión
se iluminará si la presión de la llanta es
significativamente baja. Una vez que se
enciende la luz, las llantas no están
suficientemente infladas y es necesario
inflarlas según la presión recomendada
por el fabricante. Incluso si la luz se
enciende y luego se apaga, sigue siendo
necesaria la revisión de la presión de las
llantas.

Cuándo se instala la llanta de refacción
provisional

Cuando se ha reemplazado una de las
llantas de carretera por la de refacción
provisional, el sistema continúa
identificando un problema para recordarle
que la rueda y el conjunto de llanta de
carretera dañados se deben reparar y
volver a colocar en el vehículo.

Para restaurar toda la función del sistema
de monitoreo de presión de las llantas,
repare y vuelva a montar la rueda y el
conjunto de llanta de carretera dañados
en el vehículo.

Si piensa que el sistema no está
funcionando correctamente

La función principal del sistema de
monitoreo de presión de las llantas es
avisarle cuándo estas necesitan aire.
También puede avisarle que el sistema ya
no funciona como se espera. Para obtener
más información relacionada con el
sistema de monitoreo de presión de las
llantas, vea la siguiente tabla:

 

 

 

 

 

 

 

Contenido   ..  78  79  80  81   ..